UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIDAD AJUSCO
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
SEXTO SEMESTRE
PROFRA. MA. LUISA LÓPEZ ESQUER
REPORTE DE SESIONES DE TRABAJO
ENERO A JUNIO 2004
PLAN DE TRABAJO
UNIDAD 1 ENCUADRE A LA ASIGNATURA ORIENTACIÓN EDUCATIVA, SUS PRÁCTICAS
1.1 Historia de la Orientación Educativa.
1.2 Áreas de Intervención de la Orientación Educativa. 1.2.1. Desarrollo de la Carrera Orientación Profesional. 1.2.2. Necesidades Educativas Especiales y Atención a la Diversidad. 1.2.3. Procesos de Enseñanza Aprendizaje. 1.2.4. Desarrollo Humano.
1.3 Concepto de Orientación Educativa.
UNIDAD 2 PERFIL DEL ORIENTADOR
2.1 Actitud de atención y escucha.
UNIDAD 3 TRABAJO EN GABINETE
3.1 Entrevista. 3.2 Observación. 3.3 Diagnóstico y expedientes de alumnos. 3.4 Conferencia. 3.5 Taller.
UNIDAD 4 TRABAJO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA
4.1 Alumnos. 4.2 Docentes. 4.3 Padres de Familia.
UNIDAD 5 EVALUACIÓN Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
UNIDAD 6 ESTUDIOS DE CASOS POR ÁREAS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA
6.1 Área Psicoafectiva 6.1.1 Desarrollo infantil, adolescente y adulto (cambios físicos y psicológicos). 6.1.2 Autoconocimiento. 6.1.3 Familia (tipos y dinámica familiar) 6.1.4 Adicciones (Tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, anorexia y bulimia. Consecuencias psicológicas y sociales. Conductas preventivas, instituciones de prevención y tratamiento). 6.1.5 Sexualidad (masturbación, aborto y paternidad responsable).
6.2 Área Pedagógica 6.2.1 Aprovechamiento escolar (Indices de reprobación y deserción escolar). 6.2.2 Hábitos de estudio y desarrollo de habilidades. 6.2.3 Preparación para el examen.
6.3 Área Vocacional y para el trabajo. 6.3.1 Sistema educativo y opciones educativas (profesiografía) y cómo se trabaja la Orientación Educativa en los diversos niveles educativos. 6.3.2 Áreas de estudio (Físico matemática, Química biológica, Económico-Administrativa, Social-Humanista y Bellas Artes). 6.3.3 Plan de vida (proyecto personal, pareja, trabajo social, toma de decisiones, etc.). 6.3.4 Crítica a los inventarios IQ (dominos) e intereses. 6.3.5 Trabajo (formación académica y laboral, compatibilidad trabajo y estudio, derechos laborales (legislación), currículo.
BIBLIOGRAFÍA
|